
A Alexander Parra Carrillo le imputaron el delito de muerte a animal por presuntamente ahorcar a un gato.
En Bucaramanga ocurrió un hecho histórico respecto al cumplimiento de la Ley Ángel, que busca castigar el maltrato animal.
Por primera vez, bajo la vigencia de esta norma, fue capturado por orden judicial Alexander Parra Carrillo, al que le fue imputado el delito de muerte animal por presuntamente ahorcar un gato durante varios minutos hasta que el animal falleció.
El juez también decidió enviar a la cárcel al capturado por petición de la Fiscalía General de la Nación, que aseveró que el delito fue grabado por una mujer que lo presenció el pasado 7 de mayo.
“La acción quedó registrada en video y fue difundida a través de redes sociales. El material audiovisual y otras evidencias recopiladas en el curso de la investigación permitieron identificar al agresor y solicitar ante una juez de control de garantías la respectiva orden de captura, una nueva facultad que otorga la Ley 2455 de 2025″, aseveró el ente acusador.
A Parro Carillo lo capturaron en plena vía pública en Bucaramanga por unidades de policía judicial de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.
El cargo que le imputó una fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) no fue aceptado por Alexander Parra.
La UCC le hizo necropsia
El impacto por el triste final del animal fue tal, que la Fiscalía solicitó la cooperación de veterinarios de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), seccional Bucaramanga, quienes certificaron y documentaron la barbaridad a la que fue sometido “Mychín”, en un dictamen conocido el pasado jueves 15 de mayo.
El acta indica que: “La causa final de muerte del espécimen se establece como anoxia cerebral secundaria a asfixia mecánica, compatible con mecanismo de suspensión o asfixia posicional”.
“La presencia de cianosis intensa en la región cervical sugiere un compromiso del retorno venoso yugular, acompañado de una obstrucción mecánica de las arterias carótidas, lo que condujo a un estado hipóxico severo del sistema nervioso central.
Este fenómeno se vio exacerbado por una compresión en la región ventral del cuello que generó el colapso de la laringe, con la consecuente obstrucción del flujo aéreo a través de las vías aéreas superiores.
“Dicha obstrucción impidió el adecuado intercambio gaseoso a nivel de la barrera alveolocapilar, resultando en hipercapnia e hipoxemia, condiciones fisiopatológicas que precipitaron el fallo respiratorio terminal”.
La muerte de “Mychín” sentará un precedente desde Santander para Colombia, contra quienes maltratan a los animales. Se les apareció un ‘Ángel’.
Se el primero en dejar un comentario