Reforma laboral mejora pagos por trabajo nocturno, dominical y festivo

Con la aprobación de la nueva reforma laboral en el Congreso, y a la espera de la sanción presidencial, miles de trabajadores colombianos, especialmente quienes devengan el salario mínimo, verán cambios significativos en sus condiciones laborales.

Uno de los ajustes más relevantes es el adelanto del recargo nocturno, que ahora aplicará desde las 7:00 p. m. y no desde las 9:00 p. m., como se hacía antes. Aunque el recargo sigue siendo del 35 %, esta ampliación beneficia a quienes trabajan en horarios extendidos.

Además, el recargo por trabajo dominical y festivo aumentará gradualmente:

  • 80 % desde julio de 2025
  • 90 % en 2026
  • 100 % en 2027

Por ejemplo, un trabajador que devengue el salario mínimo ($1.423.500 + $200.000 de auxilio en 2025) ganará aproximadamente $85.410 por una jornada dominical de 8 horas.

Otros puntos clave de la reforma:

  • Los contratos a término indefinido serán la regla general.
  • Los aprendices del SENA recibirán el 75 % del salario mínimo en su etapa lectiva y el 100 % durante la práctica.
  • Se reafirma la reducción progresiva de la jornada laboral a 42 horas semanales en 2026, sin afectar salario ni días de descanso.

Con estas medidas, el Gobierno busca una legislación laboral más equitativa y moderna que dignifique el trabajo formal en Colombia.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*