
La decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la extradición de alias ‘Mocho Olmedo’, señalado cabecilla de las disidencias del frente 33 de las FARC, ha reactivado el debate nacional sobre la política de paz total y sus límites. La medida, sustentada según el mandatario en las facultades legales que le permiten suspender extradiciones en el marco de procesos de paz en curso, fue duramente criticada por distintos sectores políticos.
“Si hay un proceso de paz avanzado, puedo suspender las extradiciones. Avanzado significa remover las causas de la violencia”, dijo Petro al justificar su determinación. No obstante, esta decisión contraviene un fallo de la Corte Suprema de Justicia emitido en mayo, el cual autorizaba el envío de alias ‘Mocho Olmedo’ a Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de activos. El implicado permanece actualmente recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá.
Desde el partido Cambio Radical se expresó una enérgica oposición: “Mientras los grupos ilegales reciben privilegios, el Gobierno retrocede en su deber de proteger a quienes defienden la legalidad. La impunidad disfrazada de paz solo ha servido para dejar al país sin rumbo, con más muertos, más miedo y menos autoridad”.
En la misma línea, la representante a la Cámara Katherine Miranda calificó la situación como “vergonzosa”: “Ver al Estado arrodillado, mientras los bandidos se pavonean impunes y siembran terror, es indignante. Todo para sostener una farsa llamada ‘paz total’”.
Esta es la segunda extradición suspendida por el Gobierno a favor de figuras relacionadas con el narcotráfico. La anterior correspondió al exparamilitar alias ‘HH’, lo que ha alimentado las críticas sobre un presunto patrón de protección a actores armados bajo la figura del diálogo.
El anuncio coincide con recientes declaraciones del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien señaló que se contemplan más suspensiones de extradición para miembros de grupos armados en el marco de las negociaciones actuales.
.
.
Se el primero en dejar un comentario