Estados Unidos retira a su encargado de negocios en Colombia en medio de nueva tensión diplomática

La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa un nuevo momento crítico. Este miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la llamada a consultas de John T. McNamara, encargado de negocios interino en la embajada estadounidense en Bogotá, tras lo que calificó como “declaraciones infundadas y reprochables” del gobierno colombiano.

McNamara deberá regresar de inmediato a Washington para participar en reuniones de alto nivel que definirán el curso de la relación bilateral. Aunque no se detallaron las declaraciones específicas que motivaron la decisión, la reacción estadounidense refleja una incomodidad creciente con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

En su comunicado, el Departamento de Estado reiteró que, pese a las diferencias, Colombia sigue siendo un socio estratégico clave y reafirmó su disposición a cooperar en asuntos de seguridad y estabilidad regional.

Por parte de Colombia, la Cancillería—todavía dirigida provisionalmente por Laura Sarabia, quien presentó su renuncia este jueves—informó que mantiene contacto con las autoridades estadounidenses para evaluar las causas de este nuevo impasse.

Esta tensión se suma al conflicto suscitado en enero de 2025, cuando el gobierno Petro impidió el aterrizaje de dos aviones militares con 160 colombianos deportados, alegando condiciones inhumanas en su traslado. Esa decisión provocó una respuesta inmediata de Washington, bajo el gobierno de Donald Trump, que incluyó sanciones comerciales y restricciones migratorias.

Aunque se logró un acuerdo posterior que permitió retomar los vuelos bajo nuevas condiciones, el episodio dejó al descubierto la fragilidad del vínculo entre ambos gobiernos. Ahora, con un nuevo llamado a consultas, las tensiones vuelven al primer plano de la agenda diplomática.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*