Padre de niños Mucutuy condenado por abuso sexual contra su hijastra

Condenado Manuel Ranoque, padre de niños Mucutuy, por Abuso Sexual Agravado contra su Hijastra
Montería, Córdoba – Un juzgado de conocimiento ha emitido un fallo condenatorio contra Manuel Ranoque, el padre de los niños Mucutuy, por los graves delitos de abuso sexual agravado. La decisión se basa en las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación.

Ranoque ha sido declarado responsable de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambas conductas tipificadas como agravadas. La víctima de estos execrables hechos es su hijastra, quien en 2020, al inicio de los abusos, tenía tan solo 10 años de edad. Los eventos ocurrieron de manera reiterada en un resguardo indígena ubicado en Solano, Caquetá.

Lo que hace este caso aún más impactante es que la menor agredida es una de las niñas que fueron rescatadas de las profundidades de las selvas del Guaviare en 2023, tras el trágico accidente aéreo que conmocionó a todo el país.

Según la información detallada por la Fiscalía, los abusos por parte de Ranoque se perpetraron en múltiples ocasiones entre el 1 de enero de 2020 y el 28 de febrero de 2023. El agresor se aprovechaba de la ausencia de su esposa —quien lamentablemente falleció en el accidente de la avioneta— para cometer estos delitos, cuando la menor tenía entre 10 y 13 años. Todos los hechos ocurrieron en el resguardo indígena de Puerto Sábalo Los Monos, en el municipio de Solano, Caquetá, aprovechando los momentos en que se encontraba a solas con la niña.

Además, el ente investigador reveló que la menor no denunció los abusos previamente debido a las amenazas de muerte proferidas por Ranoque, quien también le decía que cuando creciera la convertiría en su esposa y “se la iba a robar”. Sin embargo, en una ocasión, la pequeña Mucutuy logró confesar lo que sucedía a un tío, un acto que le valió una agresión física por parte del acusado, quien la golpeó con un machete y reiteró sus amenazas de muerte.

La Fiscalía ha destacado que la solidez de las pruebas presentadas fue determinante para lograr esta condena, reafirmando el compromiso de la justicia colombiana con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*