
Estados Unidos solicitó formalmente a Ecuador la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, el máximo narcotraficante del país que fue recapturado hace dos semanas tras escapar de una cárcel. La Corte Nacional de Justicia confirmó que recibió el pedido a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Alias Fito se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado después de que en abril de 2024 se aprobara la entrega de nacionales en un referendo impulsado por el presidente Daniel Noboa, quien sostiene una “guerra” declarada contra el crimen organizado.
Éste es el mismo narco que, supuestamente, había pedido la intermediación de Colombia para su entrega a las autoridades. En su momento, tanto la Cancillería como el presidente Gustavo Petro negaron tener injerencia en esa situación.
Un criminal muy buscado. De 44 años, había estado prófugo desde enero de 2024, cuando se fugó de la cárcel de Guayaquil, donde cumplía una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Su escape desató una ola de violencia que llevó a Noboa a declarar “conflicto armado interno” y estado de emergencia.
El líder de Los Choneros fue recapturado el 25 de junio en Manta, un puerto pesquero que es bastión de su banda, dedicada al tráfico de drogas, armas y sicariato. La operación del Bloque de Seguridad duró 10 horas y se ejecutó sin disparos.
Los cargos en Estados Unidos. La Fiscalía estadounidense acusó a “Fito” en abril de siete cargos, incluyendo conspiración para distribución internacional de cocaína, contrabando de armas desde Estados Unidos y uso de armamento en actividades de narcotráfico. El fiscal John Durham lo calificó como “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico”.
Bajo su mando, Los Choneros mantuvieron nexos con el Cártel de Sinaloa y desarrollaron una estructura violenta con capacidad transnacional, empleando sicarios, armas de grado militar y sobornos a funcionarios.
Se el primero en dejar un comentario