El Pacto Histórico convoca a su Convención Nacional para definir hoja de ruta hacia las elecciones de 2026

Con la presencia de lideres del Pacto Histórico encaminados por el precandidato a la cámara Luis Fernando Ballesteros. Córdoba tendrá presencia en la Convención Nacional del Pacto Histórico que se celebrara el día 19 de julio en Bogotá.

A la convención asistirán diferentes lideres que han sido invitados por parte de la colectividad para asistir desde Córdoba a la gran cita con la democracia.
Su principal propósito es fortalecer la unidad política y social de las fuerzas progresistas del país, este será un espacio clave para consolidar estrategias, alianzas y definir el camino hacia las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.


La jornada, que tendrá lugar en el Salón Rojo del Hotel Tequendama (Bogotá), reunirá a las direcciones nacionales de los partidos fundadores del Pacto Histórico, así como a congresistas, concejales, ediles, dirigentes sociales y liderazgos políticos de distintas regiones del país. También participarán invitados del ámbito nacional e internacional, y contará con la intervención especial del presidente Gustavo Petro Urrego.
Entre los principales objetivos de la convención se destacan:
• El lanzamiento nacional e internacional de la campaña de afiliación ciudadana al Movimiento.
• La presentación del cronograma y reglamentación de la consulta popular interna, que definirá la precandidatura presidencial y las listas al Congreso.
• El llamado a un gran frente amplio que respalde un proyecto colectivo para lograr la victoria electoral en 2026.
• El respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.

El programa incluye un panel internacional de apertura con experiencias de unidad en América Latina, saludos de vocerías fundadoras del movimiento, actos culturales, y la lectura del llamamiento oficial del Pacto Histórico al país.

Con la participación activa de líderes como Luis Fernando Ballesteros el Pacto Histórico reafirma su compromiso con la transformación del país a través de la participación ciudadana, la movilización social y la defensa de un proyecto político progresista, amplio y plural.

.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*