
Una polémica frase del presidente Gustavo Petro sobre la vicepresidenta Francia Márquez ha encendido el debate político en Colombia. “Ningún negro me dice a quién nombro”, dijo el mandatario al explicar sus diferencias por el manejo del Ministerio de Igualdad.
Durante el Consejo de Ministros, celebrado ayer lunes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro reveló fuertes discrepancias con la vicepresidenta Francia Márquez que cada vez son más evidentes, tras proponer el nombramiento de Amaranta Hank y Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad.
Entre desencuentros, amenaza de renuncia y ejecución ministerial
Según dijo Petro, Márquez amenazó con renunciar si esa decisión se concretaba, ya que, según él, los candidatos no representaban los principios del Ministerio. “Los funcionarios de Francia siguen en el ministerio y siguen sin ejecutar”, añadió el mandatario colombiano.
En ese orden de ideas, Petro aseguró anoche en la tranmisión por televisión frente a sus ministros y al país que la vicepresidenta Márquez amenazó con renunciar si él nombraba a Hank y a Juan Carlos Florián, pues consideraba que esos perfiles no representaban el principio de igualdad que defiende la cartera.
El mandatario respondió con dureza: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir”, y lo justificó afirmando que la verdadera igualdad no discrimina por pasado o profesión.
Petro defendió a Amaranta Hank —activista que sirvió como sexworker y fundadora de un sindicato en París— como una figura con experiencia directa en lucha por la igualdad humana.
En sus palabras: “a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno… ni la dejaron trabajar porque entonces era webcam”.
Por su parte, Márquez consideró que esos perfiles no se alineaban con la visión del Ministerio, incluso llegó a poner su renuncia sobre la mesa.
La vicepresidenta Márquez salió este año del Ministerio de Igualdad
Cabe señalar que la renuncia de Márquez al Ministerio de Igualdad fue concretada el 27 de febrero de este año, tras dos años al frente del cargo.
En su reemplazo, Petro nombró a Carlos Rosero, miembro del Proceso de Comunidades Negras, en un intento por mantener continuidad institucional. La salida de Márquez desencadenó una ola de salidas de funcionarios cercanos, con más de 30 relevos en puestos estratégicos.
Un Ministerio de la Igualdad que ha fallado en ejecución
La creación del Ministerio de Igualdad en junio de 2023 duante el Gobierno Petro buscaba cerrar brechas de género, étnicas, territoriales y sociales, pero fue neutralizada parcialmente por fallas en su implementación y escasa ejecución.
Se el primero en dejar un comentario