Cárcel para siete exdirectivos de Chiquita Brands por financiar a las AUC en Colombia

En un fallo sin precedentes, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete exdirectivos de Chiquita Brands a 11 años y 3 meses de prisión por haber financiado a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La sentencia, que marca un hito en la lucha contra la impunidad corporativa, llega a pocos meses de que el caso prescribiera tras años de estancamiento judicial.

Los ejecutivos fueron hallados responsables de haber autorizado entre 1997 y 2004 pagos ilegales por 1,7 millones de dólares a este grupo armado ilegal. Las pruebas revelaron que los fondos contribuyeron a la expansión armada de las AUC en Urabá y el Magdalena Medio. Además de negar beneficios judiciales como prisión domiciliaria, la jueza ordenó emitir órdenes de captura contra los implicados.

Este proceso judicial se suma a dos fallos anteriores en Estados Unidos contra la compañía, incluyendo uno en 2024 que la obliga a indemnizar a víctimas del conflicto armado colombiano. Sin embargo, la empresa apeló esa decisión, alegando que los pagos fueron hechos bajo amenaza. Las víctimas y sus representantes han calificado este fallo en Colombia como un avance crucial hacia la justicia.

Por primera vez, altos ejecutivos de una multinacional fueron sentenciados en el país a más de 11 años de prisión por concierto para delinquir agravado, tras comprobarse que financiaron a las AUC con pagos millonarios.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*