Cárcel para cuatro integrantes de ‘Fake Face’, banda que robaba cesantías y pensiones con cédulas falsas

Fueron judicializados Héctor Fabián Betancourt Reyes, cabecilla del grupo; Jhoinner Navas Márquez, Geovanny Zárate Cárdenas y Miguel Andrés Casseres Zárate.

Cuatro presuntos integrantes de una organización criminal conocida como ‘Fake Face’ fueron enviados a prisión por decisión de un juez de control de garantías en Bogotá, luego de ser señalados por la Fiscalía General de la Nación como responsables del robo de recursos provenientes de cesantías y pensiones mediante el uso de documentos falsos y acceso ilícito a sistemas informáticos.

Los judicializados son Héctor Fabián Betancourt Reyes, presunto cabecilla de la red; Jhoinner Navas Márquez, Geovanny Zárate Cárdenas y Miguel Andrés Casseres Zárate. Según las autoridades, desde junio de 2023 habrían logrado apropiarse de más de 42 millones de pesos pertenecientes a 27 víctimas, a través de un sofisticado esquema de suplantación de identidad.

Durante los operativos de captura, las autoridades incautaron 70 cédulas falsas y múltiples tarjetas de productos financieros que eran utilizadas para abrir cuentas bancarias a nombre de las personas suplantadas.

La investigación reveló que los integrantes de ‘Fake Face’ accedían ilegalmente a bases de datos del sistema de seguridad social, extraían información personal de afiliados y fabricaban cédulas con fotografías de los delincuentes. Así burlaban los controles biométricos de los bancos, creaban cuentas de ahorro y luego solicitaban el retiro de cesantías usando documentos falsificados que simulaban despidos laborales o inversiones en vivienda.


Los capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, falsedad personal, uso de documento falso, falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y hurto por medios informáticos. Ninguno aceptó los cargos.

Las autoridades continúan las investigaciones para determinar si hay más personas involucradas en esta red delictiva que operaba desde Bogotá, pero cuyas víctimas se encuentran en diferentes regiones del país.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*