
Según el reporte de la Policía Antinarcóticos, se hallaron 2.8 toneladas de cocaína ocultas en un envío de panela con destino a Róterdam (Países Bajos), otras 2.2 toneladas mezcladas con pasta de ají que iban hacia Alemania, y 177 kilogramos en un cargamento con destino a Guatemala y Honduras.
Las autoridades colombianas frustraron un intento de envío de más de cinco toneladas de cocaína desde el puerto de Cartagena, camufladas en cargamentos de exportación que tenían como destino final países de Europa y Centroamérica. El alijo estaba escondido en productos como panela pulverizada, pasta de ají y silicato de magnesio, lo que dificultaba su detección.
Según el reporte de la Policía Antinarcóticos, se hallaron 2.8 toneladas de cocaína ocultas en un envío de panela con destino a Róterdam (Países Bajos), otras 2.2 toneladas mezcladas con pasta de ají que iban hacia Alemania, y 177 kilogramos en un cargamento con destino a Guatemala y Honduras. La droga incautada estaba distribuida en tres operaciones simultáneas de exportación.
El general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, informó que esta incautación evitó la circulación de más de 12.4 millones de dosis y la generación de ganancias ilícitas superiores a los 166 millones de euros para las organizaciones criminales involucradas en el narcotráfico internacional.
Estas incautaciones se dan en un contexto preocupante: Colombia concentra actualmente el 67 % de la producción mundial de cocaína, según el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Solo en 2023, el país registró 253 mil hectáreas de cultivos ilícitos, lo que representa un aumento significativo frente al año anterior.
Se el primero en dejar un comentario