
En una acción conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía, fueron desmanteladas dos estructuras utilizadas para la minería ilegal en zona rural de Puerto Libertador, Córdoba.
La operación, liderada por tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.º 31 Rifles de la Décima Primera Brigada, permitió neutralizar una fuente de financiamiento del Clan del Golfo, específicamente de su subestructura Rubén Darío Ávila.
Durante el operativo, los uniformados inhabilitaron dos dragas tipo caperuza y motores de alta potencia que eran utilizados para la extracción de oro. Se estima que estas unidades generaban cerca de 6.000 gramos de oro al mes, lo que representa ingresos superiores a los 2.000 millones de pesos para la organización criminal.
Además del golpe económico, la acción también representa un alivio ambiental, ya que las actividades ilegales afectaban cerca de cinco hectáreas de terreno, con una remoción de tierra cercana a los 49.500 metros cúbicos. Según expertos, la recuperación de esta zona tardaría más de tres décadas y tendría un costo ambiental estimado en 750 millones de pesos.
Las autoridades recalcaron que estas operaciones no solo buscan debilitar las economías ilícitas, sino también proteger los ecosistemas afectados por la minería criminal, que contamina fuentes hídricas con sustancias tóxicas.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de seguir atacando las estructuras del crimen organizado en Córdoba y defender tanto la seguridad del territorio como el equilibrio ambiental de la región.
Se el primero en dejar un comentario