UNP admite fallas en seguridad de Miguel Uribe y detalla errores

Director de la UNP admite coincidencias y errores humanos que afectaron la seguridad de Miguel Uribe antes de su asesinato en Bogotá.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, reconoció que, pese a que su equipo cumplió con los protocolos establecidos, se presentaron fallas en el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe, víctima de un atentado el 7 de junio en Bogotá.

Rodríguez explicó que el personal de protección estaba completo, con vehículos operativos y armamento en óptimas condiciones. Sin embargo, “lamentables coincidencias” y decisiones operativas afectaron la distribución del personal asignado al congresista.

El jefe del esquema, un miembro de la Policía, coordinó con Uribe la disposición del equipo. No obstante, algunos agentes estaban trasnochados y otros se encontraban atendiendo la seguridad de su núcleo familiar, en lugar de centrarse en el protegido principal.

El director de la UNP precisó que la Fiscalía y la Procuraduría adelantan investigaciones sobre el caso, mientras que la entidad a su cargo realiza una indagación interna para determinar responsabilidades y evitar que hechos similares se repitan.

Rodríguez subrayó que la prioridad siempre debe ser cubrir la seguridad de la persona protegida, y solo después extender la protección a su familia.

Abogados condenan el magnicidio y exigen justicia

La firma Víctor Mosquera Marín Abogados emitió un comunicado condenando el asesinato, calificando a Uribe como un líder “ejemplar” y un “defensor incansable de la democracia”.

“Condenamos enérgicamente este crimen atroz y acto terrorista, que por su naturaleza debe ser imprescriptible”, señalaron, exigiendo investigaciones exhaustivas y judicializaciones oportunas, tanto para los responsables materiales como intelectuales

Asimismo, la firma expresó solidaridad con la familia del senador y resaltó que su legado de servicio y valentía quedará en la historia de Colombia.

Cronología del atentado a Miguel Uribe

El ataque ocurrió durante un mitin político en el barrio Modelia, donde Uribe recibió tres disparos. Inicialmente se temió por su vida, pero su estado mejoró, lo que dio esperanza a una posible recuperación.

Días después, una hemorragia cerebral complicó su salud y provocó su fallecimiento en la madrugada del 11 de agosto.

El atentado ha sido calificado como un magnicidio. Las autoridades han detenido a seis personas, incluido un menor de edad identificado como el autor material del ataque.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*