
La mayoría de los decesos se registraron en pacientes de Unidades de Cuidados Intensivos que requerían del opioide y sufrieron paro cardiorrespiratorio tras su aplicación.
La cifra de víctimas por el uso de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes en Argentina llegó a 87. El laboratorio local HBL distribuyó cinco lotes con 40.000 ampolletas infectadas en hospitales de varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe, Formosa y Córdoba.
La mayoría de los decesos se registraron en pacientes de Unidades de Cuidados Intensivos que requerían del opioide y sufrieron paro cardiorrespiratorio tras su aplicación. A pesar de que los lotes contaminados fueron retirados y HBL suspendió su producción, expertos advierten que el número de víctimas podría aumentar.
Las autoridades argentinas investigan a 24 empleados de HBL por su presunta responsabilidad en la fabricación y distribución de las ampolletas. Entre ellos está Ariel Furfaro García, dueño de la compañía, quien negó responsabilidades y afirmó que los fallecidos tenían complicaciones de salud previas.
El caso también ha generado tensión política. El presidente Javier Milei acusó a Furfaro de ser protegido por vínculos políticos y señaló supuestos conflictos de interés en la investigación judicial, liderada por el juez Ernesto Kerplak.
Familiares de las víctimas han denunciado la gravedad de la situación y el dolor causado por estas muertes. Mientras tanto, las autoridades sanitarias continúan revisando expedientes de otros pacientes que recibieron el fentanilo, con el fin de determinar el alcance total del impacto sanitario.
Se el primero en dejar un comentario