Petro pide activar búsqueda de campesino desaparecido en el Guaviare luego de secuestro de militares

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X sobre la situación registrada en el departamento del Guaviare, donde 33 uniformados del Ejército Nacional fueron retenidos por integrantes de las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco.

En su mensaje, el mandatario señaló la desaparición de un campesino que presuntamente se opuso al secuestro de los uniformados, por lo que Pero llamó a activar los mecanismos de búsqueda tras la desaparición de un campesino en medio de los hechos.

“Después que éste logró enfrentar a la columna produciéndole más de diez bajas, desapareció un campesino que se opuso a la acción civil. Es necesario que se activen todos los mecanismos de búsqueda y se inicie la investigación por desaparición forzada”, indicó el jefe de estado.

El presidente Petro Aseguró que durante operativos de la fuerza pública en la zona, han dado de baja a 10 integrantes de este grupo armado ilegal.

Cabe recordar, que tras un enfrentamiento con la columna de Iván Mordisco, los militares fueron rodeados por civiles que, presuntamente bajo presión de los grupos armados, participaron en el cerco contra los uniformados.

Luego de cien horas de tensión y diálogos con la comunidad, los 33 militares secuestrados en zona rural de San José del Guaviare regresaron en la noche del jueves 28 de agosto, a la base militar de ese municipio, donde fueron recibidos por el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, y el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.

Se trata del secuestro más prolongado de los últimos años contra miembros de la fuerza pública. En ese sentido, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró que la misión del Ejército es proteger a la nación bajo el marco de la Constitución y el respeto a los derechos humanos.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*