
Los hospitales públicos San Jerónimo de Montería, Sandiego de Cereté y San Juan de Sahagún anunciaron la suspensión de servicios a los afiliados de la Nueva EPS, tras enfrentar una grave crisis financiera provocada por el incumplimiento en los pagos por parte de la aseguradora.
Según el comunicado conjunto emitido por las tres instituciones, la deuda acumulada por parte de Nueva EPS asciende a más de $31.524 millones, correspondiente a cartera vencida que no ha sido saldada pese a múltiples gestiones. Esta situación ha comprometido seriamente la capacidad operativa de los hospitales, afectando el pago de nómina, la compra de medicamentos e insumos, y el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria.
Durante los meses de julio y agosto de 2025, los hospitales facturaron servicios por un total de $15.592 millones, lo que refleja la alta demanda de atención por parte de la población afiliada. Sin embargo, los giros realizados por la EPS han sido mínimos y no corresponden al volumen de servicios prestados.
Ante la falta de respuesta efectiva y tras agotar los canales institucionales de diálogo, las entidades hospitalarias han decidido suspender la atención a los afiliados de Nueva EPS, garantizando únicamente los servicios de urgencias y la atención a grupos poblacionales priorizados por ley.
La decisión afecta directamente a cerca de 500.000 afiliados en el departamento de Córdoba, poniendo en riesgo la continuidad de la atención en salud en la región. Los hospitales recalcan que esta medida busca evitar un colapso mayor y proteger la vida de los cordobeses.

Los hospitales instan al Ministerio de Salud y a la Superintendencia Nacional de Salud a intervenir de manera inmediata para garantizar la sostenibilidad de la red hospitalaria pública y evitar un deterioro irreversible en el sistema de salud del departamento.
Finalmente, los equipos médicos, administrativos y asistenciales de las tres instituciones agradecieron la comprensión de la ciudadanía y reiteraron su compromiso de seguir trabajando por la salud de los cordobeses, siempre que se cuente con los recursos necesarios.
Se el primero en dejar un comentario