
En Consejo de Ministros, el presidente anunció que Colombia pondrá fin a la dependencia militar de Estados Unidos y buscará producir o adquirir sus armas con recursos propios.
En la noche de este lunes, 15 de septiembre, el presidente Gustavo Petro siguió tomando decisiones sobre la descertificación de Colombia. En su Consejo de Ministros le indicó al Mindefensa, Pedro Sánchez, que el Ejército Colombiano deberá dejar de depender del armamento de Estados Unidos.
“Estados Unidos deja de obligarnos y de presionarnos a llevarnos de la sustitución voluntaria a la forzada. Ojo, se acabó eso, no más policías muertos. Ya veremos cómo lo hacemos. Se acaba la dependencia del ejército de Colombia y sus fuerzas militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos”, enfatizó Petro.
Así mismo, dijo que “ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios”.
Sobre la descertificación
Mediante un comunicado, la Casa Blanca se refirió a la descertificación en la lucha antidrogas de Colombia. En este, mencionó que el país ha tenido un aumento en la producción de cocaína y los cultivos de coca bajo el gobierno Petro.
El texto reitera que el gobierno colombiano no cumplió ni siquiera sus propias metas de erradicación de coca, considerablemente reducidas en años anteriores, retrocediendo en la cooperación de ambos países contra los “narcoterroristas”.
“Por esta razón, he designado a Colombia como un país que ha fracasado de manera demostrable en el cumplimiento de sus obligaciones de control de drogas. Las instituciones de seguridad y sus autoridades municipales continúan mostrando habilidad y valentía en la lucha contra grupos terroristas y criminales; Estados Unidos valora eso. El servicio y sacrificio de sus servidores públicos en todos los niveles de gobierno”, enfatiza.
Se el primero en dejar un comentario