Estudiante de Unicórdoba, en Sahagún, diseña software que optimiza la atención al cliente en restaurantes

Kristian Martínez Colina, estudiante de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, de la Universidad de Córdoba, lugar de desarrollo Sahagún, diseñó un software que optimiza la atención a los clientes en los restaurantes, tanto de manera presencial como en domicilios.


La herramienta – explica el joven innovador – cuenta con el ingrediente de la Inteligencia Artificial, permite tomar más pedidos en menos tiempo, sin errores y de una manera más eficiente, utilizando un servidor y código QR, que facilita tanto a usuarios como a administradores y trabajadores de los negocios, tener la información detallada del menú, y al tiempo ayuda a bajar los costos operativos en los negocios.


“Simplemente se escribe al WhatsApp del restaurante o empresa y automáticamente le llega toda la información: menú, reservas y cualquier otra opción, se maneja como un código libre que se ajusta a las necesidades de cada usuario”, precisó Martínez Colina, quien se muestra orgulloso de la educación que está recibiendo en la Universidad de Córdoba, en Sahagún.
Al software lo ha denominado WhatBot, producto de la formación que ha recibido el joven innovador en esta alma mater, que – señala – le ha servido para avanzar en sus ideas de emprendimiento y para proyectar mejor sus condiciones de vida en el mediano plazo.


“Soy uno de los estudiantes más orgullosos y felices de estar en la Universidad de Córdoba, así pierda un examen entiendo que se trata de una oportunidad para aprender y emprender. La calidad de la educación en esta universidad no tiene discusión, se nota en la trayectoria y experiencia de los profesores y en la infraestructura física, diseñada para el talento humano de los sahagunenses y demás habitantes de esta región”, precisó el joven estudiante.


El apoyo al emprendimiento e ideas de negocio juvenil en la Unicórdoba, cuenta con el respaldo de la alta dirección, en cabeza del rector, profesor Jairo Torres Oviedo, y es evidente en cada evento que resalta el líder académico como oportunidades de crecimiento económico y social.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*