
El exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia, cercano al presidente Gustavo Petro, es buscado en 196 países por presuntos sobornos millonarios para influir en el Congreso.
Bogotá, Colombia — La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una circular roja para la captura internacional de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y figura política cercana al presidente Gustavo Petro. La medida responde a una orden de reclusión preventiva por su presunta participación en un esquema de corrupción ligado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)2.
Según la Fiscalía General de la Nación, González habría instruido al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, a distribuir sobornos por un total de 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, con el fin de asegurar el respaldo legislativo a proyectos clave del gobierno. Las reuniones para coordinar estos pagos se habrían realizado en la sede presidencial entre septiembre y octubre de 20233.
González abandonó Colombia el 2 de noviembre de 2024, presuntamente con destino a Nicaragua, país que posteriormente rechazó la solicitud de extradición. La alerta internacional fue solicitada por la Fiscalía en julio de 2025 y aprobada recientemente por la sede central de Interpol en Lyon, Francia4.
La fiscal del caso, María Cristina Patiño, presentó cargos por peculado por apropiación, lavado de activos y cohecho, aunque González se ha declarado inocente. El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la medida de aseguramiento y ordenó su captura internacional5.
Este caso ha generado una fuerte presión sobre el gobierno Petro, al involucrar a un exmiembro del grupo insurgente M-19 y exfuncionario de alto nivel en presuntos actos que comprometen la legitimidad de reformas legislativas impulsadas durante su mandato
Se el primero en dejar un comentario