Benedetti defiende a Petro y critica a EE. UU. por revocarle la visa

El Departamento de Estado estadounidense calificó las intervenciones del presidente Petro como “imprudentes e incendiarias” y señaló que, por esa razón, procedía la cancelación del visado

El Gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de su participación en una manifestación en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a “desobedecer la orden de Trump”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó la decisión y reaccionó en redes sociales: “Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu… pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, escribió, en defensa del mandatario.

Durante la protesta, celebrada en las cercanías de la sede de la ONU, Petro pidió a los soldados estadounidenses “no apuntar contra la humanidad” y que desobedezcan órdenes que consideren injustas; además propuso la creación de una fuerza internacional para “liberar” Palestina.

El Departamento de Estado estadounidense calificó las intervenciones del presidente Petro como “imprudentes e incendiarias” y señaló que, por esa razón, procedía la cancelación del visado. La medida se suma a la tensión diplomática entre Bogotá y Washington desde hace meses.

Analistas y actores políticos en Colombia esperan un aumento de pronunciamientos oficiales y una potencial escalada diplomática; el gobierno colombiano ha defendido la libertad de expresión del presidente, mientras la oposición y socios internacionales valoran la medida con atención.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*