
La tutela había sido presentada para garantizar la participación del movimiento en la conformación de su partido y permitir la realización de la consulta prevista para el próximo 26 de octubre.
El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que ordenaba a la Registraduría Nacional inscribir la consulta interna del Pacto Histórico, con la que se pretendía elegir al candidato presidencial de esa coalición. Con esta decisión, la inscripción de los precandidatos Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho queda sin sustento jurídico.
La tutela había sido presentada para garantizar la participación del movimiento en la conformación de su partido y permitir la realización de la consulta prevista para el próximo 26 de octubre. Sin embargo, el tribunal no solo rechazó el recurso, sino que también dejó sin efecto la medida cautelar que, de manera provisional, había autorizado la inscripción de los aspirantes ante la Registraduría.
Esa medida había sido expedida casi sobre la hora, lo que permitió que los tres precandidatos formalizaran su inscripción mientras se resolvía el fallo de fondo. Con la nueva decisión judicial, el Pacto Histórico pierde la posibilidad de realizar la consulta bajo los mecanismos de la Registraduría.
Ante este panorama, la coalición deberá definir un nuevo método para escoger a su candidato presidencial. Entre las alternativas que se estudian estarían una encuesta interna o una consulta directa con las bases, mientras se mantiene la expectativa por la postura oficial de la dirección del movimiento.
Se el primero en dejar un comentario