
La Renta Básica Solidaria es un subsidio mensual dirigido a personas mayores en situación de vulnerabilidad en Colombia, que busca garantizar un ingreso mínimo para cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Este programa forma parte de la política social del Gobierno y se enfoca en adultos mayores sin pensión, campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales, y cuidadores de personas con discapacidad que no cuentan con ingresos.
Requisitos para recibir la Renta Básica Solidaria:
Hombres a partir de 65 años y mujeres desde los 60 años que no tengan pensión.
Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50% y sin pensión.
Pertenecer a grupos en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad según el Sisbén.
Ser indígena, negro, afrocolombiano, raizal, campesino o cuidador sin ingresos.
Acreditar residencia en Colombia los últimos 10 años.
Cumplir con criterios sociales y económicos verificados por Prosperidad Social.
Cómo inscribirse:
Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social.
Acceder a la sección de Renta Básica Solidaria.
Completar y enviar el formulario de inscripción.
Esperar la evaluación y verificación de los requisitos por parte de la entidad.
Recibir resultado y pasos a seguir.
Este subsidio, con un monto cercano a 230.000 pesos mensuales, contribuirá a reducir la pobreza extrema y fortalecerá el bienestar de los adultos mayores más necesitados. La convocatoria está abierta y se espera aumentar significativamente la cobertura para quienes más necesitan apoyo económico directo en el país.
dejamos el QR para inscrpciones.
Se el primero en dejar un comentario