Seis muertos dejó el puente festivo en Córdoba por trágicos hechos viales

Entre las víctimas están la joven Marisol Durango Galindo, quien perdió la vida en Montería, y el docente Rafael Antonio Ortiz Ballesteros, que falleció tras luchar por su vida desde el 20 de septiembre.

Córdoba vivió un puente festivo marcado por la tragedia vial. En distintos puntos del departamento se registraron siniestros que dejaron un saldo de seis personas muertas, entre ellas una joven en Montería y un docente de San Bernardo del Viento que falleció en una clínica tras varias semanas de lucha.

El hecho más reciente ocurrió el domingo, frente a la Universidad de Córdoba, en la vía que conecta con el barrio Mocarí. Allí, una joven identificada como Marisol Durango Galindo perdió la vida tras caer de su motocicleta Yamaha Nmax. Según los reportes, la mujer se desplazaba desde el barrio La Castellana cuando, por causas aún bajo investigación, perdió el control del vehículo y sufrió un fuerte impacto contra el pavimento.

Aunque fue auxiliada rápidamente, Marisol no presentaba signos vitales. En el lugar del siniestro no portaba documentos, por lo que su identificación solo fue confirmada al día siguiente en Medicina Legal. Testigos señalaron que horas antes había sido vista departiendo en el norte de la ciudad.

Por otro lado, en la madrugada de ayer se confirmó la muerte del profesor Rafael Antonio Ortiz Ballesteros, quien trabajaba en la Institución Educativa Sicará Limón, en San Bernardo del Viento. El docente se encontraba internado en una clínica de Montería desde el 20 de septiembre, tras sufrir un grave accidente en el sector de Brisas del Mar, vía San Bernardo del Viento – Moñitos.

Ese día, Ortiz Ballesteros se movilizaba en motocicleta junto a Ángela Patricia Sierra Zarsa, cuando un camión cargado de piñas habría explotado una llanta, provocando el impacto. A pesar de los esfuerzos médicos, el educador no logró recuperarse.

Las autoridades de tránsito reiteraron su llamado a la prudencia en las vías, especialmente durante los fines de semana y puentes festivos, cuando se incrementa el flujo vehicular y los desplazamientos por todo el departamento.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*