
El presidente Gustavo Petro le respondió con un trino al mensaje de Donald Trump, en el que lo califica como auspiciador del narcotráfico. El mandatario colombiano rechazó lo dicho por su homólogo estadounidense y aseveró que desconoce que durante su carrera política ha sido uno de los mayores enemigos de los grupos dedicados a estas actividades ilícitas.
“Trump está engañado de sus logias y asesores”, declaró Petro, que a renglón seguido fue categórico al decir que fue una de las personas que luchó desde el Congreso para aclarar los nexos entre el narcotráfico y la política. “Fui yo el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia”.
En esa línea añadió: “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”. En otro trino también se manifestó ante las críticas hechas por Vicky Dávila, candidata presidencial, ante las decisiones del presidente de los Estados Unidos. “Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”, señaló.
El mensaje de Donald Trump
En la mañana de este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico” y anunció que eliminará todos los subsidios o cualquier forma de pago que Washington destina al país. El republicano no presentó ningún tipo de prueba que sustente sus acusaciones.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, dijo -sin proporcionar pruebas- el dirigente estadounidense en un mensaje de Truth Social, en el que escribió de forma errónea el nombre del país (Columbia).
Trump afirmó que el narcotráfico “se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho”, y que el jefe de Estado colombiano “no hace nada para detenerlo”, a pesar de “los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”.
El mandatario estadounidense afirmó que estos dineros que se destinan al país “no son más que una estafa a largo plazo”, por lo que anunció que a partir de hoy “cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”.
A renglón seguido, el magnate republicano afirmó que las drogas que se producen en el país son destinadas a “la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.
“Petro es un líder con baja aprobación y muy impopular, que se muestra impertinente con Estados Unidos; más le vale cerrar de inmediato esos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será algo agradable”, sentenció Trump en su extenso mensaje.
Se el primero en dejar un comentario