Hemor Saibis arremete contra empresas de servicios públicos: “Nos están desangrando”


El abogado y exaspirante a la Alcaldía de Cereté, Hemor Saibis, lanzó una dura crítica contra las empresas prestadoras de servicios públicos, a las que acusa de apropiarse indebidamente de los subsidios destinados a los usuarios más vulnerables. “Nos están desangrando”, afirmó, señalando que el caos actual en Cereté se debe, en gran parte, a la desinformación sobre el manejo de estos recursos.

Saibis explicó que los subsidios salen directamente del presupuesto municipal y del gobierno nacional, pero en lugar de ser aplicados al fondo de solidaridad —como lo exige la ley— las Empresas de Servicios Públicos (ESP) los estarían utilizando para cubrir gastos de funcionamiento. “ Las demás empresas lo usan como capital operativo, pignorando recursos que deberían aliviar la carga de los más pobres”, denunció.

El abogado defendió la actuación de la administración municipal y del Concejo, asegurando que todo lo hecho por estos entes ha sido legal. “La administración y los concejales están tratando de frenar el abuso, restándole dinero. Lo que hicieron está dentro del marco jurídico. Coraseo cobra por derecho, y las demas pero el problema está en cómo las ESP manejan el subsidio”, agregó.

Saibis insistió en la necesidad urgente de crear un fondo de solidaridad que garantice que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan. “La ley lo exige. Estamos esperando respuestas a varios derechos de petición para saber cuánto dinero han recibido y cómo lo han ejecutado estas empresas. Hay que llegar a las ESP, porque son ellas las que están desangrando a los municipios, no la administración”, puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en la confusión. “La desinformación ha generado caos. Es momento de exigir transparencia y que los subsidios cumplan su verdadero propósito: la solidaridad con el pueblo”, concluyó.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*