
La Registraduría Nacional del Estado Civil aún no define si autorizará la inscripción del comité de firmas con el que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, busca respaldar su aspiración presidencial para 2026. El registrador nacional, Hernán Penagos, confirmó que el organismo continúa realizando un estudio jurídico para determinar si existen impedimentos legales que limiten el proceso.
La decisión quedó en manos de la Registraduría luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableciera que corresponde a esa entidad definir la validez del registro del Grupo Significativo de Ciudadanos que impulsa la candidatura de Quintero. El análisis se centra en determinar si su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el pasado 26 de octubre, lo inhabilita para recoger firmas, pese a haber renunciado posteriormente a esa coalición.
“Un comité solicitó la inscripción de este ciudadano. Enviamos una comunicación al CNE para que precisara su competencia. El Consejo respondió que la decisión es nuestra, por lo que estamos evaluando jurídicamente el tema. De aquí a la próxima semana tendremos una decisión clara”, explicó Penagos.
En paralelo, la Registraduría remitió oficios a los partidos Unión Patriótica, Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo, solicitando que confirmen si la inscripción de Quintero para la consulta del Pacto Histórico quedó en firme conforme a sus estatutos.
Por su parte, Daniel Quintero criticó la demora en el proceso a través de su cuenta de X (antes Twitter). “El registrador nacional Hernán Penagos le quitó a nuestro movimiento una semana de recolección de firmas. Aún no nos ha citado para inscribir el comité. Un bloqueo a la democracia”, manifestó el exmandatario local.
La definición del caso será clave para establecer si Quintero podrá avanzar con su proyecto presidencial de manera independiente o si su inscripción previa en una consulta partidista limita esa posibilidad.
Se el primero en dejar un comentario