Primera encuesta tras la veda revela alta indecisión y leve repunte de Petro en favorabilidad

El 62% de los colombianos aún no sabe por quién votará en 2026; Fajardo, Galán y Miguel Uribe lideran en imagen positiva.

Tras el fin de la veda que impedía divulgar encuestas electorales, Cifras & Conceptos publicó su más reciente Polimétrica, que ofrece un panorama del clima político rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.

El estudio muestra que la mayoría de los colombianos aún no ha decidido su voto: el 62% de los encuestados no tiene preferencia definida para la Presidencia. Esta tendencia se repite en las consultas interpartidistas (71%), al Senado (74%) y a la Cámara de Representantes (77%), reflejando un escenario de fuerte indecisión.

En términos de orientación política, el centro domina con un 45% de identificación, seguido de la derecha (32%) y la izquierda (22%).

El presidente Gustavo Petro registra su mayor nivel de favorabilidad, con 44%, mientras que su desfavorabilidad alcanza el 50%. El incremento en la imagen positiva, según la firma encuestadora, se explica por la inclusión de municipios periféricos y zonas rurales en la muestra.

Entre las figuras políticas con mejor imagen destacan Sergio Fajardo (35%), Juan Manuel Galán (30%) y Miguel Uribe Turbay (29%). Les siguen Claudia López (26%), Iván Cepeda (23%) y la periodista Vicky Dávila (23%).

Por sectores, Iván Cepeda lidera dentro del Pacto Histórico (26%), aunque el 62% no apoyaría a ninguno de sus precandidatos. En el Centro Democrático, Miguel Uribe encabeza con un 12%, pero el 70% de los encuestados no votaría por ninguno de sus nombres. En el centro tecnocrático, Galán obtiene un 16%, mientras que Sergio Fajardo concentra el 24% dentro de su bloque.

Entre los llamados outsiders, el abogado Abelardo de la Espriella lidera con 17%, impulsado por un discurso nacionalista, militar y religioso; lo siguen Vicky Dávila (10%) y Juan Carlos Pinzón (6%).

Si las elecciones fueran mañana, el 31% de los consultados aún no sabría por quién votar, mientras que Cepeda, Fajardo y De la Espriella encabezan las preferencias con apoyos que van del 9% al 13%.

Finalmente, el sondeo revela que el 49% de los colombianos rechaza la inclusión del presidente Petro en la “lista Clinton”, frente a un 40% que la respalda, mientras que el 11% prefirió no responder.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*