Iván Cepeda oficializa nuevo Pacto Histórico con miras a las elecciones de 2026

El senador Iván Cepeda anunció oficialmente la conformación del nuevo Pacto Histórico, iniciativa con la que el sector del oficialismo busca consolidar la continuidad del proyecto político del presidente Gustavo Petro y preparar el terreno para las elecciones presidenciales de 2026.
El pronunciamiento se realizó en la Plaza Núñez del Congreso de la República, tras una reunión con la bancada de gobierno. Cepeda estuvo acompañado por figuras clave del movimiento, como las senadoras Gloria Flórez y María José Pizarro, además de la exministra Carolina Corcho, quien encabezará la lista al Senado en los próximos comicios.
Durante su intervención, el senador hizo un llamado a la unidad nacional, invitando a partidos, movimientos sociales y fuerzas políticas a sumarse a un frente amplio que garantice la continuidad del cambio impulsado por el actual gobierno.

El legislador también confirmó que el Pacto Histórico participará en la consulta interpartidista de marzo de 2026, en la que se definirá un único candidato presidencial para la primera vuelta en mayo. Aunque evitó mencionar nombres, señaló que el bloque reunirá a quienes defiendan las reformas sociales, la soberanía nacional y la consolidación del proceso de cambio.
Entre los posibles líderes que podrían atender el llamado figuran Clara López, Roy Barreras, Luis Gilberto Murillo, Carlos Caicedo, Camilo Romero y Daniel Quintero, este último aún en medio de incertidumbres jurídicas sobre su eventual candidatura.
Cepeda también anunció que María José Pizarro será su jefa de debate político durante la campaña, tras decidir no aspirar nuevamente al Senado. Finalmente, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) el reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico, argumentando que el movimiento ha sido “privado injustificadamente” de sus derechos políticos.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*