Gustavo Petro critica ausencia de Donald Trump en la COP30: “Está contra la humanidad”

Durante su intervención en la COP30, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una fuerte crítica contra el mandatario estadounidense Donald Trump, señalando que su ausencia en la cumbre climática representa una postura “contra la humanidad”. El evento, que reúne a líderes mundiales para discutir acciones frente al cambio climático, se convirtió en escenario de tensiones políticas y llamados urgentes a la acción global.
Petro, reconocido por su discurso ambientalista, insistió en que la lucha contra el calentamiento global no puede depender de intereses económicos o ideológicos. En su alocución, expresó que la no participación de Trump en la COP30 demuestra una falta de compromiso con los desafíos que enfrenta el planeta, especialmente en un momento donde los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y devastadores.
El presidente colombiano también hizo un llamado a los países del sur global para que se unan en una agenda común que priorice la justicia ambiental, la protección de los ecosistemas y la transición energética. “No podemos seguir esperando que los grandes contaminadores tomen la iniciativa. Es hora de que los pueblos se levanten por la vida”, afirmó.
La declaración generó reacciones diversas entre los asistentes y observadores internacionales. Mientras algunos respaldaron la postura de Petro como valiente y necesaria, otros consideraron que sus palabras podrían tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
La COP30, celebrada en un contexto de creciente urgencia climática, ha sido escenario de múltiples debates sobre la responsabilidad de las potencias mundiales, el financiamiento de políticas verdes y el papel de los líderes en la construcción de un futuro sostenible. La ausencia de Trump, quien ha sido crítico de las políticas ambientales internacionales, fue notoria y comentada por varios jefes de Estado.
Con este pronunciamiento, Petro reafirma su perfil como uno de los líderes latinoamericanos más activos en la defensa del medio ambiente, aunque sus declaraciones también evidencian las tensiones ideológicas que atraviesan la política global frente a la crisis climática.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*