
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) presentó un nuevo informe sobre la situación de seguridad en Colombia, en el que advierte un alarmante incremento del 98 % en los casos de secuestro durante 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según el documento, entre enero y septiembre de este año se registraron 405 secuestros, mientras que en todo 2024 se contabilizaron 209. Esta cifra refleja un deterioro significativo en las condiciones de seguridad, especialmente en las regiones más afectadas por el conflicto armado y la presencia de grupos ilegales.
El informe también alerta sobre el aumento del confinamiento de comunidades, que pasó de 138.033 personas en 2024 a 119.205 en lo corrido de 2025, lo que representa un incremento del 16,7 %. Las zonas rurales y étnicas son las más golpeadas por esta problemática.
Otros indicadores confirman el deterioro de la situación humanitaria. Los ataques a la misión médica crecieron un 55 %, con 31 casos reportados este año frente a 20 en 2024, mientras que los ataques a la infraestructura y bienes civiles se duplicaron, pasando de 109 incidentes a 155.
La Fuerza Pública también ha sido blanco de la violencia: los ataques en su contra aumentaron un 85,6 %, con 245 casos en lo corrido del año, frente a 185 del periodo anterior. Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales también van en aumento, con 90 reportes hasta septiembre.
No obstante, la FIP destacó que las acciones de la Fuerza Pública se intensificaron. En los primeros nueve meses de 2025 se ejecutaron 185 operaciones, un 56,8 % más que en el mismo periodo de 2024.
El informe concluye que la violencia sigue concentrándose en los territorios históricamente afectados por el conflicto, donde el control estatal sigue siendo limitado y la población civil continúa siendo la principal víctima.
Se el primero en dejar un comentario