
La sede Venus de la Institución Educativa Dolores Garrido de González de Cereté celebró la socialización de su Centros de Interés, Mirando el Mundo de Mil Colores, demostrando cómo la escuela se convierte en un espacio vivo de expresión, aprendizaje y cultura.
La jornada se destacó por la dedicación, compromiso y liderazgo de las maestras de la sede Venus, quienes han desarrollado a lo largo del año un trabajo de aula ejemplar, integrando estrategias didácticas que fortalecen la lectura, la escritura, la oralidad y la formación en valores.

Este proceso ha contado con el acompañamiento cercano del rector Alexis Morillo Galván y del tutor del Programa PTA/FI, Carlos Mario Soto Carrascal, quienes han orientado y apoyado la construcción de experiencias pedagógicas significativas que transforman la vida escolar.
Esta socialización es el reflejo de una parte del gran esfuerzo pedagógico que se viene consolidando en la institución y que continuará fortaleciéndose en el próximo año 2026, con el propósito de seguir fomentando los valores de la formación integral en los niños, pilares fundamentales de una educación con sentido humano.

En este evento, los asistentes disfrutaron de una programación llena de color y creatividad: presentaciones de coplas, dramatizaciones con títeres, declamación de poemas, retahílas, refranes populares y un alegre baile al ritmo del porro, que llenó de orgullo y emoción a toda la comunidad educativa.
Además, se presentó la exposición del Centro de Interés “Mirando el Mundo de Mil Colores”, donde la docente Sandra León mostró sus reflexiones de aprendizaje sobre el entorno académico y de procesos de aula alcanzados gracias al ejercicio de aula de sus compañeras maestras.
La entusiasta participación de los padres de familia acompañó cada presentación, exaltando el hecho que la educación integral se construye en comunidad, desde el aula y con el corazón abierto a aprender.
En la sede Venus, la palabra se transforma en arte, la creatividad en aprendizaje y la escuela en un escenario donde florecen los valores, los sueños y las sonrisas de la infancia.
Se el primero en dejar un comentario