Tras una jornada marcada por la incertidumbre y largas horas de espera, el presidente Gustavo Petro finalmente arribó al resguardo indígena de San Andrés de Sotavento para encabezar la entrega de tierras al pueblo zenú, una de las promesas más relevantes de su agenda en la región.
El evento estaba convocado para el mediodía, pero el mandatario llegó cerca de siete horas después, cuando varias de las personas que habían asistido desde tempranas horas ya comenzaban a retirarse. Pese al retraso y a la falta de información clara sobre los motivos, Petro se presentó y lideró la ceremonia oficial.
Durante el acto, el Gobierno formalizó la entrega de cerca de 500 hectáreas al resguardo zenú, como parte del proceso de recuperación de tierras que fueron despojadas a estas comunidades ancestrales. El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, anunció además que antes de diciembre se adjudicarán más de 2.000 hectáreas adicionales, fortaleciendo el proceso de restitución territorial.
La visita del presidente hacía parte de una agenda que incluía desplazamientos a diez municipios de Córdoba y Sucre, lo que, según autoridades locales, habría contribuido al retraso en la llegada. Sin embargo, la comunidad destacó que, pese a la demora, el mandatario cumplió con su palabra y presidió personalmente la entrega.
Con esta adjudicación, el Gobierno afirmó que se avanza en una reparación histórica para el pueblo zenú y en el reconocimiento de su derecho ancestral a la tierra.
Se el primero en dejar un comentario