El presidente Gustavo Petro sorprendió al tomar distancia de su homólogo Nicolás Maduro

En medio del mal panorama de Ecopetrol, Gustavo Petro puso el ojo en un tema que afecta a esta empresa en medio de la política internacional que tiene a Estados Unidos y Venezuela con notables diferencias.

La presión del país norteamericano tuvo un nuevo capítulo con la alerta aérea en la zona venezolana, en un capítulo que llevó a la reacción del presidente de Colombia desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).

De hecho, en ese espacio sorprendió al apuntar a una eventual acción del gobierno de Donald Trump frente al país vecino de Colombia, sobre lo que lanzó un fuerte señalamiento.

“Está es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela. El petróleo. Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, Estados Unidos quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos”, afirmó en la primera parte de su mensaje.

Cabe recordar que la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE. UU. lanzó un aviso de “extremar la precaución” al sobrevolar por territorio venezolano y el sur del Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”, lo que llevó a medidas de las aerolíneas en Colombia.

Lo llamativo es que Petro, al exponer las eventuales consecuencias en la economía nacional por una supuesta acción estadounidense, también afirmó que no toma partido a favor del gobierno de Nicolás Maduro.

De hecho, lanzó una alternativa para evitar que se lleve a una confrontación militar en Venezuela al señalar que eso se convertiría en un problema grave para Colombia, por lo que cuestionó a quienes respaldan esa idea.

Cabe recordar que la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE. UU. lanzó un aviso de “extremar la precaución” al sobrevolar por territorio venezolano y el sur del Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”, lo que llevó a medidas de las aerolíneas en Colombia.

Lo llamativo es que Petro, al exponer las eventuales consecuencias en la economía nacional por una supuesta acción estadounidense, también afirmó que no toma partido a favor del gobierno de Nicolás Maduro.

De hecho, lanzó una alternativa para evitar que se lleve a una confrontación militar en Venezuela al señalar que eso se convertiría en un problema grave para Colombia, por lo que cuestionó a quienes respaldan esa idea.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*