Indignación en la Universidad de Córdoba por libertad de encapuchado señalado de detonar artefacto explosivo

La decisión de dejar en libertad al joven encapuchado retenido tras la detonación de un artefacto explosivo de fabricación artesanal en la Universidad de Córdoba generó molestia y preocupación entre estudiantes, docentes y directivos de la institución.

El hecho ocurrió durante una reunión estudiantil dentro del campus, donde, según testigos, un grupo de encapuchados irrumpió y uno de ellos habría activado una llamada papa bomba, provocando pánico entre los asistentes. El joven fue retenido inicialmente por los mismos estudiantes y entregado posteriormente a las autoridades, junto con registros en video que evidenciarían lo ocurrido.

Pocas horas después, fue dejado en libertad, lo que desató una oleada de críticas en redes sociales y en distintos sectores de la comunidad universitaria. Para muchos, la decisión envía un mensaje preocupante frente a la reiteración de este tipo de hechos.

“¿Entonces qué hacemos? ¿Necesitan una tragedia para que actúen?”, expresó un estudiante a través de redes sociales, reflejando el sentir de quienes aseguran estar cansados de los episodios de alteración del orden protagonizados por estos grupos encapuchados.

Miembros de la institución señalaron que en los últimos meses los disturbios y actos vandálicos se han vuelto recurrentes, afectando la tranquilidad en el campus y generando temor entre la comunidad académica. “Cada vez que aparecen, se crea un ambiente de zozobra. Esto no puede seguir pasando”, dijo otro estudiante presente en el momento de la detonación.

Horas antes de conocerse la decisión judicial, el comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Héctor Ruiz, calificó lo ocurrido como un acto de “terrorismo”, insistiendo en que un reducido grupo de encapuchados ha venido alterando la seguridad dentro y fuera de la institución.

La Universidad de Córdoba no se ha pronunciado oficialmente sobre la liberación del joven, pero sectores estudiantiles insistieron en la necesidad de una respuesta institucional y de medidas que garanticen la seguridad en el campus.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*