“De manera urgente”: Alemania aconseja no viajar a Venezuela y alerta por riesgos en zonas fronterizas

El país europeo lanzó una seria advertencia sobre la situación en Venezuela y los peligros que enfrentan los viajeros en zonas sensibles.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania emitió este lunes una advertencia urgente en la que recomienda a sus ciudadanos evitar cualquier viaje a Venezuela debido al rápido deterioro de la seguridad.

La decisión responde a la combinación de tensiones políticas internas, riesgos en el espacio aéreo y un contexto regional inestable.Según la institución, la situación en el país sudamericano puede agravarse en cualquier momento, afectando a viajeros y residentes europeos.

La alerta incluye también a las zonas fronterizas con Colombia y Brasil, donde se reporta un alto peligro asociado al crimen organizado y la posibilidad de cierres repentinos de pasos terrestres y aéreos.

¿Por qué Alemania advierte no viajar a Venezuela? Claves de la alerta internacional

La cancillería alemana explicó que su decisión está relacionada, entre otros factores, con la reciente advertencia de Estados Unidos sobre un aumento de la actividad militar en la región, lo que ha obligado a varias aerolíneas internacionales a suspender vuelos hacia Venezuela.

El comunicado menciona además el Decreto de Conmoción Exterior del Gobierno de Nicolás Maduro, que otorga a las autoridades la facultad de cerrar fronteras, restringir el espacio aéreo e intensificar controles internos.

El Ministerio señala que la combinación del estado de excepción vigente desde 2016, el deterioro económico, la crisis sanitaria y la violencia criminal genera un entorno inestable con bloqueos viales, controles policiales reforzados y limitaciones en internet y telefonía móvil.

Riesgos para viajeros europeos y tensión en zonas fronterizas

El Gobierno alemán advirtió que los ciudadanos europeos que ingresen a Venezuela pueden enfrentar interrogatorios exhaustivos, detenciones arbitrarias e incluso acusaciones de apoyo al terrorismo, sin garantías de asistencia consular.

La frontera con Colombia y parte de la de Brasil presenta uno de los escenarios más delicados debido a la presencia de grupos armados y estructuras criminales que elevan el riesgo para cualquier desplazamiento.

La cancillería insistió en que la situación podría cambiar de forma abrupta y recomendó evitar viajes no esenciales, permanecer informados y atender las indicaciones de las autoridades europeas.

Presencia alemana en Venezuela y aumento de venezolanos en Alemania

Aunque no existen cifras recientes oficiales, Venezuela mantiene una histórica comunidad alemana, especialmente en zonas como la Colonia Tovar, donde los descendientes de inmigrantes han preservado tradiciones por generaciones.

En contraste, Alemania ha registrado en los últimos años un creciente flujo de venezolanos que buscan protección humanitaria y mejores condiciones de vida.

Para finales de 2024, se estimaba que unos 9.000 venezolanos estaban registrados en Alemania como solicitantes de asilo o bajo estatus de protección, una cifra que continúa en aumento debido a la crisis venezolana.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*