
El ambiente político en Colombia volvió a encenderse este miércoles tras la aparición de una supuesta filtración de resultados de la reconocida firma encuestadora Guarumo, que —de ser ciertos— pondrían al abogado Abelardo De La Espriella liderando las preferencias electorales de los colombianos.
La información comenzó a circular a través de una publicación hecha por la usuaria Liliana Castaño en la red social X, donde reveló cifras que, según ella, pertenecen a la más reciente medición de Guarumo. En el sondeo, el jurista cordobés alcanzaría un 27 % de favorabilidad, situándose como el único candidato capaz de competir de frente con las fuerzas de izquierda.
La publicación rápidamente se viralizó, generando un intenso debate en redes y dejando a más de uno con la boca abierta. Según esos mismos datos, varios aspirantes presidenciales no lograrían superar el 1 % de apoyo, un escenario que, de confirmarse, reconfiguraría por completo el mapa político nacional.
Mientras la encuestadora Guarumo guarda silencio y no emite pronunciamiento oficial sobre la veracidad de la filtración, analistas políticos coinciden en que este episodio refleja el creciente interés ciudadano por figuras ajenas a la política tradicional.
Por ahora, lo único cierto es que el nombre de Abelardo De La Espriella volvió a estar en boca de todos, y que esta presunta encuesta —real o no— ya empezó a mover fichas en el tablero electoral.
Se el primero en dejar un comentario