Acusan negligencia médica en Ciénaga: menor perdió una pierna tras diagnóstico sin exámenes

Lo que comenzó como un trágico accidente de tránsito, terminó convirtiéndose en una pesadilla aún más dolorosa para una familia del Magdalena. Un niño de 13 años, que resultó herido junto a su padre tras ser arrollados por una tractomula en la vía Fundación–Ciénaga, perdió una de sus piernas, no por la gravedad del impacto, sino —según denuncian sus familiares— por presunta negligencia médica en la Fundación Policlínica de Ciénaga.

El menor fue ingresado con una pierna comprometida, pero consciente, entre súplicas de auxilio y acompañado por su padre también lesionado. Lo que siguió, de acuerdo con el testimonio de su hermana, fue una cadena de errores médicos. “Un doctor dijo que tenía el ojo de la experiencia y determinó que había que amputar, sin siquiera practicarle una radiografía”, denunció Laura, hermana del niño.

Pese a los reclamos de la madre, quien exigió una evaluación más exhaustiva, el centro asistencial —según los denunciantes— no contaba con los equipos necesarios ni con protocolos adecuados para este tipo de emergencias. El menor permaneció allí por casi 19 horas antes de ser remitido a Barranquilla, pero ya era tarde: la pierna izquierda había sido amputada.

“Jugaron con la salud de un menor”, lamentó la hermana en redes sociales. Señaló directamente al coordinador de la clínica, al médico cirujano, personal de urgencias y al cuerpo médico por presunta vulneración de derechos y actuaciones sin rigor profesional. “La historia clínica fue absurda, sin ética. Se perdió un tiempo valioso para salvar su pierna. ¿Quién responde ahora por mi hermanito?”, concluyó entre la indignación y el dolor.

El caso ha generado conmoción en la comunidad y abre un debate sobre la calidad de la atención médica en zonas intermedias del país. Familiares exigen justicia y anuncian acciones legales.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*