
• 1.000 árboles nativos fueron sembrados en la ciénaga contribuyendo a la preservación de especies.
• Afinia desarrolla acciones avanzando en su compromiso con el desarrollo ambientalmente responsable y la protección de los recursos naturales.
Montería, 1° de agosto de 2025 | De la mano de las comunidades y entidades ambientales, Afinia, filial del Grupo EPM, participó en la jornada de restauración ecológica de la Ciénaga Grande de Momil, ratificando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
La filial del Grupo EPM entregó 1.000 árboles nativos de las especies bonga y roble a la Asociación Heroínas del Sinú, siembra que se realizó con una jornada colectiva en la que participaron miembros de la asociación, docentes y alumnos de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), la empresa Urrá y la Fundación Bosques y Humedales.
Durante la actividad ambiental también se realizó la reintroducción de especies de hicotea, acciones que buscan proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades ribereñas.
Esta intervención ambiental contribuye a la recuperación del cuerpo de agua y su entorno natural, que abarca aproximadamente 4.000 hectáreas, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
De la mano de las instituciones educativas
Dentro de las acciones que Afinia viene desarrollando en el departamento de Córdoba, también realizó, esta semana, el mantenimiento a 75 árboles entre maderables y frutales que fueron sembrados en la Institución Educativa El Carmen del municipio Lorica, con el propósito garantizar la supervivencia de las especies plantadas, que beneficiarán a la comunidad educativa brindándole sombra y frutos.
De esta manera, Afinia continúa promoviendo acciones que fortalecen la sostenibilidad de los territorios donde opera, iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el clima, la vida de ecosistemas terrestres y el trabajo conjunto con comunidades para el cuidado del entorno.
Se el primero en dejar un comentario