Afinia y Sintraelecol logran acuerdo sostenible

En una muestra de diálogo constructivo y respeto sindical, Afinia anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol en Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre. Este avance fue posible gracias a la mediación de Sintraelecol Nacional, el respaldo de la Subdirectiva Bolívar y la intervención del Ministerio de Trabajo.

El acuerdo marca el cierre exitoso de una etapa marcada por intensas negociaciones que iniciaron el 17 de febrero de 2025 y enfrentaron momentos de tensión, incluyendo la elección de huelga por parte de los afiliados el pasado 7 de junio. Gracias a la voluntad de ambas partes, se priorizó el bienestar de los 6.5 millones de usuarios que dependen del servicio eléctrico en el Caribe colombiano, así como la protección de los derechos laborales.

“Privilegiamos la paz laboral por el bienestar de nuestros clientes usuarios,” expresó la empresa en su comunicado.

Con una planta de 1.427 colaboradores, Afinia reafirma su compromiso con condiciones de trabajo dignas, el desarrollo profesional de su talento humano y el impulso de la competitividad regional. Actualmente, la compañía enfrenta retos estructurales como una cartera de 5 billones de pesos en mora, los cuales espera gestionar a través de acuerdos sostenibles.

La negociación con las cuatro subdirectivas sindicales —que agrupan el 20% de los trabajadores— se suma al pacto previamente logrado con Sintraelecol Bolívar, el sindicato mayoritario. Ambos convenios reflejan la capacidad de concertación y liderazgo positivo dentro de la compañía.

Este acuerdo fortalece la estabilidad del sector eléctrico y motiva a sus colaboradores a trabajar unidos por un futuro laboral justo y sostenible en la región.


Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*