Alcaldía de Montería emite llamado preventivo por aumento en el nivel del río Sinú

Ante el incremento sostenido en el nivel del río Sinú, que esta mañana alcanzó los 5.1 metros, la Alcaldía de Montería emitió un llamado preventivo a la ciudadanía, especialmente a quienes habitan en zonas ribereñas y de alto riesgo.

Si bien aún no se presentan inundaciones en la ciudad, se mantiene un monitoreo constante debido a que este nivel se aproxima a valores críticos. Cabe recordar que la cota histórica de desbordamiento en la Ronda del Sinú, a la altura de la avenida Primera, es de 5.8 metros.

En el presente año, ya se ha registrado un nivel máximo de 5.4 metros, ante fenómenos hidrometeorológicos intensos. La recomendación es mantenerse alertas ante aumentos excesivos del nivel del río, producto de una depresión climatológica que se viene presentando desde el oeste.

Luis Ordosgoitia, de la oficina de Gestion Integral del Río y Atención de Riesgos y Desastres, hizo un llamado a la prevención: “Nuestra prioridad es proteger la vida y los bienes de los monterianos. No se ha materializado una emergencia y le informamos a los monterianos que estamos preparados con nuestros equipos técnicos y sociales para actuar si se requiere. Lo más importante es que la comunidad esté informada y siga las recomendaciones oficiales por prevención y preparación ante cualquier eventualidad”.

La administración municipal se encuentra haciendo monitoreo permanente en puntos críticos de zona urbana y rural. Establecemos acompañamiento y verificación intensificado por parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres debido al aumento del nivel del río Sinú.

A su vez, la Alcaldía de Montería invitó a los ciudadanos a reportar cualquier situación de riesgo o afectación a través de la línea de emergencias 123 o acudir a las instalaciones de la Secretaría de Gobierno ubicadas en el Centro Verde de la Ciudad de la margen occidental.

Recomendaciones para la ciudadanía:

Esté atento a los reportes oficiales emitidos por la Alcaldía y organismos de socorro.

Evite acercarse al cauce del río, especialmente con niños, en sectores donde el nivel es alto.

No arroje basuras ni escombros a caños ni canales, pues obstruyen el flujo del agua y agravan las emergencias.

Si reside en zonas de riesgo, tenga lista una ruta de evacuación y un kit de emergencia con documentos importantes.

Reporte cualquier anomalía, filtración, deslizamiento o aumento súbito del nivel del agua a las autoridades.

Mantenga la calma y colabore con las instrucciones del personal de atención de emergencias.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*