Alerta en Colombia: Procedimientos estéticos clandestinos ponen en riesgo la vida de mujeres

En distintas regiones de Colombia, se ha detectado el preocupante auge de centros estéticos informales —conocidos como “estéticas de garaje”— que ofrecen procedimientos invasivos a precios irrisorios, desde $850.000. Bajo nombres como lipofast o mela, estas intervenciones se realizan sin garantías médicas, muchas veces en horarios nocturnos para evadir controles sanitarios.

Según denuncias ciudadanas, estos lugares operan sin licencia, sin personal calificado, y en condiciones que distan de los estándares clínicos. Lo más alarmante es que varias mujeres que han acudido a estos sitios por el bajo costo han sufrido complicaciones graves en su salud. Algunas prefieren guardar silencio por miedo o vergüenza, lo que dificulta la acción de las autoridades.

En las últimas horas, se conoció el fallecimiento de una mujer tras someterse a uno de estos procedimientos, lo que reaviva el llamado urgente a la vigilancia sanitaria y a la responsabilidad individual.

Recomendación a la ciudadanía:

  • Verifique siempre que el centro estético cuente con registro sanitario y profesionales certificados.
  • Desconfíe de precios excesivamente bajos para procedimientos invasivos.
  • Ante cualquier complicación, acuda de inmediato a un centro médico y denuncie.

La belleza no debe costar la vida. Las autoridades están llamadas a intensificar los controles, pero también es deber de todos protegerse y alertar sobre estas prácticas que siguen creciendo en la sombra.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*