Alerta en el Caribe colombiano por el paso de dos ondas tropicales

Aquí tienes una nota periodística basada en la información más reciente sobre el impacto de las ondas tropicales en el Caribe colombiano:


Alerta en el Caribe colombiano por el paso de dos ondas tropicales

El Caribe colombiano se prepara para enfrentar una semana de intensas lluvias y condiciones atmosféricas inestables debido al tránsito de dos ondas tropicales. Según el más reciente boletín de IClima, estas ondas interactuarán con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la Vaguada Monzónica (VM), lo que generará precipitaciones de moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posibles vendavales.

La primera onda tropical ingresará el lunes 26 de mayo, con mayor intensidad el martes 27, provocando lluvias y ráfagas de viento que podrían generar emergencias en distintos sectores del Caribe colombiano. Las autoridades han activado planes de contingencia ante la posibilidad de inundaciones y deslizamientos.

Entre el miércoles 28 y el jueves 29, se espera una disminución temporal en la intensidad de las precipitaciones. Sin embargo, los expertos advierten que este periodo será solo un breve respiro, ya que hacia el fin de semana las condiciones climáticas volverán a empeorar con la llegada de la segunda onda tropical.

El viernes 30 y el sábado 31 de mayo, la segunda onda tropical reforzará las lluvias en la región, acompañada de la formación de un campo de baja presión en el Caribe Occidental, lo que intensificará la actividad lluviosa hasta los primeros días de junio.

Recomendaciones ante el fenómeno

Las autoridades y organismos de gestión del riesgo han emitido una serie de recomendaciones para la población:

  • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas para prevenir accidentes.
  • Asegurar techos y ventanas ante posibles ráfagas de viento.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales de IClima, IDEAM y oficinas de gestión del riesgo.
  • El sector agrícola y pesquero debe tomar medidas preventivas ante posibles afectaciones por exceso de humedad.
  • El transporte terrestre y marítimo debe consultar el estado del tiempo antes de desplazarse, especialmente en zonas vulnerables.

Las autoridades insisten en que el monitoreo constante del clima y la adopción de medidas preventivas son fundamentales para minimizar los riesgos asociados a estos eventos atmosféricos.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*