Andrés Guerra lanza polémico pronóstico sobre posible fallo judicial contra Álvaro Uribe

A pocos días de conocerse el fallo que definirá el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Andrés Guerra, lanzó un preocupante vaticinio que ha generado reacciones en el escenario político nacional.

En declaraciones dadas a la revista Semana y en sus redes sociales, Guerra aseguró que “todo indica que Álvaro Uribe será vilmente condenado el 28 de julio”, en el marco del proceso que se le sigue por la presunta manipulación de testigos.

El congresista antioqueño considera que una eventual condena contra el exmandatario se convertiría en un “trofeo político de la izquierda”, y cuestionó lo que él califica como un proceso “netamente político”. Además, compartió un video en el que expone cinco supuestas irregularidades dentro del caso.

“Uribe es inocente. Hoy más que nunca, uribista”, expresó Guerra, reafirmando su respaldo al líder natural del Centro Democrático.

Aunque la decisión judicial aún no se ha hecho pública y no existen confirmaciones oficiales sobre el sentido del fallo, el senador sostiene que su postura es una interpretación basada en el ambiente político y judicial que rodea el proceso.

Guerra también vinculó el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay con lo que considera una estrategia para debilitar al Centro Democrático en el marco de las elecciones presidenciales de 2026.

“El atentado contra Miguel Uribe nos afectó en lo político y emocional. Ahora, el tema de Álvaro Uribe nos golpea en lo jurídico y emocional. Es parte de un plan para destruir al Centro Democrático”, afirmó.

El senador concluyó que, a su juicio, la izquierda “no perderá la oportunidad” de debilitar a su partido, y reiteró que la situación actual tiene motivaciones más políticas que judiciales.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial por parte de las autoridades judiciales ni del propio expresidente Uribe sobre estas afirmaciones. La audiencia que definirá el futuro del proceso está programada para el próximo 28 de julio.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*