
Los Areneros de los corregimientos Cotocá Arriba, Palo de Agua, Nariño y la vereda La Palma, al norte del municipio de Lorica, denunciaron este viernes que varias canoas utilizadas en su actividad económica fueron hundidas por embarcaciones turísticas que navegan a gran velocidad por el río Sinú.
De acuerdo con los trabajadores afectados, las olas generadas por lanchas rápidas y motos acuáticas provocaron el volcamiento de varias canoas que transportaban arena, material que posteriormente es comercializado con volqueteros de la zona y municipios vecinos del Bajo Sinú. Esta situación, advierten, pone en riesgo su sustento diario.
“Lo que hacen estas lanchas no es turismo, es una amenaza para nosotros que vivimos del río. Nos dañaron las canoas y eso es como quitarnos el pan de la boca”, expresó uno de los afectados.
Pese a la alerta roja emitida por las autoridades debido al aumento en el caudal del río Sinú, fueron detectadas alrededor de 14 embarcaciones de uso recreativo realizando actividades no autorizadas. Según indicó el secretario de Gobierno de Lorica, Fabián López Saleme, ninguno de los operadores presentó licencias expedidas por la inspección fluvial del Ministerio de Transporte.
Los areneros anunciaron que interpondrán denuncias formales contra los dueños de estas embarcaciones, a quienes señalan de actuar con total irresponsabilidad, sin tener en cuenta las recomendaciones emitidas para evitar emergencias sobre el afluente.
Las autoridades locales hacen un llamado urgente al control de la navegación turística en la zona, para proteger tanto la seguridad de los trabajadores como la estabilidad del ecosistema del río Sinú.
Se el primero en dejar un comentario