
Sincé, Sucre — Septiembre de 2025. Con más de cinco mil asistentes vestidos de blanco y entonando el himno nacional, las tradicionales fiestas en corralejas de Sincé se convirtieron en escenario de defensa cultural y económica. La Asociación de Ganaderos de Toros Bravos, ASOTOROS, lideró el homenaje en respaldo a esta práctica que, según sus voceros, representa mucho más que entretenimiento: es sustento para miles de familias en la región Caribe.
Durante el evento, ASOTOROS reafirmó su compromiso con la preservación de las corralejas como expresión cultural que ha trascendido generaciones. La organización destacó que estas festividades generan empleo directo e indirecto, especialmente para pequeños comerciantes que dependen de la dinámica económica que se activa durante las celebraciones.

“Hoy nos vestimos de blanco como muestra de respeto por una tradición en defensa de nuestros pequeños comerciantes, de la cultura. Escuchamos el himno nacional para decirle a toda Colombia que acudiremos a todas las instancias legales para salvaguardar esta expresión cultural”, expresó Bautista Hoyos, presidente de ASOTOROS.
La asociación manifestó su disposición a participar en espacios de concertación que permitan encontrar un equilibrio entre el respeto por los animales, la protección de la tradición y el bienestar de las comunidades que han hecho de las corralejas parte de su identidad.
Aunque ASOTOROS respeta las decisiones de la Corte Constitucional, expresó su preocupación por el impacto que una eventual prohibición tendría en el tejido social y económico de la región. “Miles de familias se verían afectadas, y se debilitaría una manifestación popular que por siglos ha sido parte de nuestra identidad”, señalaron.
Por su parte, el ganadero Milad José Barguil hizo un llamado a la defensa del derecho al trabajo:
“La invitación es a que defendamos el derecho de cada colombiano y colombiana a elegir en qué quiere desempeñarse para subsistir. Estamos unidos como gremio para proteger no solo la corraleja, sino a las personas que viven de ella”.
ASOTOROS anunció que, junto a su equipo jurídico, acudirá a recursos judiciales, legislativos y administrativos para garantizar la continuidad de las corralejas como parte integral de la cultura y economía del Caribe colombiano.
Se el primero en dejar un comentario