Aumento desmedido del salario mínimo tendría efectos en la inflación: Fenalco

Fenalco destacó que la inflación volvió a subir por cuarta vez en lo corrido de este año y por segundo mes consecutivo.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) alertó que el país continúa acercándose peligrosamente a una senda de crecimiento de la inflación, producto de decisiones como el incremento del salario mínimo y la reforma laboral.

Fenalco destacó que la inflación volvió a subir por cuarta vez en lo corrido de este año y por segundo mes consecutivo, ubicándose en 5,10% en agosto, con un aumento mensual de 0,19%. Además, la organización gremial señaló que para este periodo de tiempo los rubros que más golpearon fueron alimentos (+0,45%), restaurantes y hoteles (+0,49%) y salud (+0,46%).

“Desde Fenalco advertimos que un aumento desmedido e irresponsable del salario mínimo, sumado a una reforma laboral nefasta e inoportuna, tendría efectos devastadores sobre los precios y la inflación. También en el mediano plazo, sobre el empleo”, indicó la asociación gremial.

“La inflación se apropia silenciosamente de los ingresos de los hogares, reduciendo su capacidad de compra y el bienestar de las familias. Los criterios técnicos y la responsabilidad en las decisiones de Estado son ahora sustituidos por un populismo irresponsable y contraevidente, que desprecia el conocimiento técnico y prefiere la demagogia al bienestar real de los colombianos”, concluyó Fenalco, a través de sus redes sociales.

El gremio aseguró que las decisiones que ha tomado el Gobierno ha desembocado en un aumento de la pobreza nacional y le pidió mayor responsabilidad al presidente de la República para lograr afrontar los desafíos de Colombia en materia económica.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*