Bancolombia y Nequi anuncian mantenimientos programados: estas son las fechas y horarios de suspensión de sus apps

Bancolombia y Nequi informaron que realizarán mantenimientos técnicos en sus plataformas digitales esta semana, con el fin de reforzar la estabilidad y seguridad de sus sistemas. Las entidades recomendaron a sus usuarios planificar con anticipación sus pagos, transferencias y demás operaciones electrónicas para evitar contratiempos durante las jornadas de actualización.

En el caso de Bancolombia, el mantenimiento se llevará a cabo los días miércoles 5 y jueves 6 de noviembre de 2025, entre las 12:00 a. m. y la 1:00 a. m.. Durante ese lapso, no estarán disponibles la app Bancolombia Personas ni los canales virtuales para realizar transferencias, pagos, recargas o consultas. La entidad precisó que los cajeros automáticos, corresponsales y tarjetas débito y crédito seguirán funcionando con normalidad. “Haremos un mantenimiento en nuestros sistemas el miércoles 5 y jueves 6 de noviembre: comienza a las 12:00 y termina a la 01:00 de la mañana. En esta hora, puedes pagar con tus tarjetas o retirar en cajeros y corresponsales”, indicó el banco en un mensaje a sus clientes.

El ajuste se produce después de varias semanas en las que se registraron fallas intermitentes en las plataformas digitales de la entidad. Bancolombia explicó que la suspensión es una medida preventiva para evitar interrupciones mayores y garantizar un mejor rendimiento de sus servicios. Además, hace parte de un plan integral de optimización tecnológica que busca fortalecer los mecanismos de seguridad y mejorar la experiencia del usuario.

Por su parte, Nequi realizará su propio mantenimiento este martes 4 de noviembre, entre las 2:00 a. m. y las 3:00 a. m., tiempo durante el cual la aplicación estará fuera de servicio. La compañía aseguró que esta intervención busca optimizar el sistema y reforzar la seguridad digital. Tanto Bancolombia como Nequi aconsejaron a sus clientes no intentar ingresar a las apps durante el mantenimiento, usar canales presenciales o telefónicos y mantener las aplicaciones actualizadas para acceder a las mejoras de seguridad y desempeño.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*