Cacique Mayor Martín Moreno: un liderazgo que hace historia en el pueblo Zenú

San Andrés de Sotavento, Córdoba y Sucre. El resguardo indígena de San Andrés de Sotavento vivió un momento histórico con la entrega de nuevas hectáreas de tierra a los cabildos Zenú, un logro que marca un antes y un después en la lucha por la dignidad territorial. Durante años, las comunidades reclamaron un liderazgo que impulsara su derecho a labrar el campo y fortalecer la vida comunitaria. Hoy, ese liderazgo tiene nombre: Martín Moreno, Cacique Mayor del pueblo Zenú.

La entrega de tierras no solo representa un avance material, sino también un símbolo de desarrollo y esperanza. Con estas hectáreas, los cabildos podrán potenciar la producción agrícola y consolidar proyectos que fortalezcan la autonomía indígena.

Martín Moreno se ha convertido en referente de liderazgo y desarrollo para su comunidad. Los Zenú expresan orgullo por su cacique, quien ha logrado articular esfuerzos con el Gobierno Nacional, autoridades locales y departamentales, generando una sinergia que abre caminos de reparación histórica.

En el acto, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el director del Programa de Víctimas resaltaron el compromiso y la visión del Cacique Mayor. Coincidieron en que su liderazgo ha sido clave para que la política de restitución territorial avance con firmeza.

Este hecho reafirma que la reforma agraria y la dignidad territorial no son solo consignas, sino procesos que, con liderazgo y voluntad política, pueden transformar realidades. El pueblo Zenú celebra hoy un paso que fortalece su identidad y proyecta un futuro de justicia y desarrollo.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*