Clonan con IA la voz del senador Farelo para estafar con falsos empleos en el Congreso

El congresista denunció que delincuentes están usando su voz clonada para solicitar dinero a cambio de falsas promesas de empleo en el Congreso. Más de 14 personas han sido engañadas con esta modalidad en el Magdalena.

El senador Carlos Mario Farelo, oriundo del Magdalena, denunció públicamente una modalidad de estafa en la que delincuentes, utilizando tecnología de Inteligencia Artificial, habrían clonado su voz para suplantarlo y contactar a familiares, amigos y conocidos. El objetivo: pedir dinero a cambio de supuestos contratos laborales en el Congreso de la República.

Según relató el congresista, ya son más de 14 las personas afectadas por esta estafa, que se ha expandido rápidamente y pone en riesgo su nombre y reputación. “Están llamando con una voz que se parece mucho a la mía, diciendo que yo estoy ofreciendo empleos y pidiendo dinero. Esto es gravísimo”, expresó Farelo.

La denuncia ya fue interpuesta formalmente ante la Fiscalía General de la Nación, pero el senador mostró su inconformismo frente a la lentitud del proceso. “Le pido a la Fiscalía que actúe con celeridad. Esta situación lleva días y sigue creciendo. No puede ser que, con más de una decena de víctimas, aún no tengamos una respuesta concreta”, manifestó.

Farelo también hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en este tipo de engaños y reportar de inmediato cualquier contacto sospechoso. “No estoy ofreciendo empleos. No pidan favores ni paguen por algo que supuestamente yo estoy gestionando. Es falso”, puntualizó el congresista.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia del senador, pero la situación ha generado preocupación en el Magdalena por el uso de tecnologías como la IA para cometer delitos cada vez más difíciles de detectar.

Esta modalidad evidencia un nuevo reto para las autoridades en materia de ciberseguridad y protección de la identidad digital, especialmente en tiempos donde las voces y los rostros pueden ser manipulados con herramientas accesibles para los delincuentes.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*