
Los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez negaron este lunes cualquier participación en el supuesto complot para derrocar al presidente colombiano Gustavo Petro, señalado en un reportaje del diario El País de España.
Ambos legisladores, representantes del sur de Florida, calificaron como “falsedades” e “inventos” las acusaciones de haber colaborado con el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, quien habría intentado obtener respaldo de sectores republicanos en EE. UU., incluido el expresidente Donald Trump, para promover la salida de Petro del poder.
“Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia”, expresó Díaz-Balart en su cuenta de X. El congresista añadió que mantiene diálogos con personas de distintos sectores políticos, incluso con funcionarios del actual gobierno colombiano.
Por su parte, Carlos Giménez también rechazó las versiones del presunto complot, aunque reiteró su postura crítica frente al mandatario colombiano. “Con todo respeto, no necesito que nadie me convenza de que Gustavo Petro es un corrupto incompetente y un peón del dictador Nicolás Maduro”, escribió el legislador, de origen cubano, en sus redes sociales.
La polémica surgió tras la publicación de El País, que reveló que Leyva —canciller durante el primer tramo del gobierno Petro y hoy uno de sus más férreos críticos— habría sostenido reuniones en Washington con Díaz-Balart. Según el informe, su intención era promover presión internacional para reemplazar a Petro por la actual vicepresidenta Francia Márquez.
El presidente Petro calificó la información como una “conspiración con el narcotráfico y la extrema derecha, tanto colombiana como norteamericana”. Asimismo, pidió a las autoridades investigar los hechos denunciados.
En mayo pasado, el jefe de Estado ya había señalado públicamente a Díaz-Balart de liderar reuniones con fines desestabilizadores, tras una carta abierta de Leyva en la que lo instaba a considerar su renuncia alegando supuestos problemas de drogadicción.
.
.
Se el primero en dejar un comentario